Historia de la A.V.H.D
El Colegio de Odontólogos de Venezuela y su secretaria de organización Dra. Doyi Sikiu Hernández han venido realizando desde el año 2011 el rescate del gremio del higienista dental, personal auxiliar tan importante para el odontólogo.
Dentro de las tareas realizadas para lograr dichos objetivos se confecciona el primer carnet identificativo el cual acredita legalmente a dicho personal, el mismo contiene información primordial como el número de inscripción en el MPPPS y el número de inscripción en el COV, además sus datos personales e institución donde se formó académicamente, dicho carnet se otorga luego de haber cumplido con el correcto y legal proceso de inscripción en nuestras oficinas.
Cada profesión cuenta con un color que la distingue o clasifica académica y gremialmente, en la higienista dental se le asignó el color verde, merecidamente y por primera vez, dichos colores fueron seleccionados del símbolo que representa nuestro colegio donde nacieron los colores de los demás profesionales de la odontología.
En el año 2011 se produce la primera jordana de capacitación académica, gremial y de servicio para este importante personal desasistido, donde primariamente se invitó a el gremio del sector público. En vista del éxito de participación y la alta demanda se realiza la segunda jornada donde además se reciben situaciones académicas y de servicio que planteaba este gremio en la búsqueda de soluciones por parte del COV, motivo por el cual se crea la primera comisión nacional del higienista dental, nombrada electoralmente en el año 2012, las cuales serían voceras de los diferentes planteamientos y problemáticas de este personal, además de conformar un equipo de trabajo dirigido por la Dra. Doyi Sikiu Hernandéz con el apoyo del Dr. Pablo Quintero presidente del COV para la ejecución de las siguientes jornadas o cursos de capacitación o cualquier evento a realizar para su evolución como profesionales de la salud, beneficiando de esta manera al higienista dental, al paciente y al odontólogo.
En el 2014 en vista del aumento en la demanda de soluciones y actividades para su beneficio se crea la Asociación Venezolana de Higienistas Dentales conformada legalmente por siete miembros, donde el higienista dental se puede asociar luego de cumplir con los requisitos exigidos para pertenecer a la misma, para de esta manera aumentar los voceros y así poder maximizar el objetivo fundamental de dicho gremio que es solucionar las diferentes problemáticas existentes en la academia, en el gremio y en el servicio, además de continuar con las labores de capacitación continua y la dignificación de este valioso personal.
Ya consolidada la Asociación Venezolana de Higienistas Dentales se crea la modalidad de cursos intensivos por especialidad, y homenajes por años de graduación todos los 10 de abril (día nacional del Higienista Dental). Adicionalmente se contará con un espacio donado por el COV para formar la primera oficina administrativa para las labores de la AVHD.